El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ha logrado un destacado doble éxito en el ecosistema emprendedor de la Región de Murcia. Por un lado, ha reforzado la visibilidad del talento tecnológico local, demostrando la capacidad de las empresas emergentes de la región para afrontar retos planteados por compañías tractoras de referencia en España. Por otro lado, ha contribuido a atraer negocios incipientes de distintas comunidades autónomas al desafío lanzado por el Grupo Orenes.
Este logro se enmarca en la octava edición de la iniciativa nacional ‘ANCES Open Innovation 2025’ (AOI), cuya final se celebrará en el Google for Startups Campus Madrid el próximo 22 de mayo. La competición, de gran relevancia a nivel estatal, conecta a corporaciones líderes con retos tecnológicos reales con empresas innovadoras y con alto potencial de crecimiento.
Desde CEEIM, se ha desempeñado un papel activo en la difusión y captación de emprendedores dentro del hub regional de talento emergente, promoviendo una nueva generación de mentes disruptivas y brillantes. Además, ha buscado facilitar la participación de firmas impulsoras en ecosistemas dinámicos, permitiendo que el emprendimiento local tenga la oportunidad de conectar con grandes corporaciones y exhibir su capacidad tecnológica. Paralelamente, las empresas consolidadas han podido establecer vínculos con talento emergente.
Como resultado de esta iniciativa, cinco empresas tecnológicas han participado y presentado soluciones a uno o más desafíos planteados por nueve compañías referentes en el ámbito económico y tecnológico nacional, con reconocimiento internacional. Entre las tractoras destacan COVAP, líder en el sector agroalimentario; Mapfre, multinacional española en seguros; Mundiplan Turismo y Ocio, participada por Iberia, Alsa e IAG, especializada en turismo senior; y Macrosad Corporate, dedicada a servicios a personas, conocimiento e inversiones.
Asimismo, el interés por el desafío del Grupo Orenes, líder en ocio y juego, ha sido notable, con un total de 10 soluciones provenientes de startups de todo el país, evidenciando la alta aplicabilidad y relevancia del reto propuesto. Otras entidades que también han presentado sus retos en AOI incluyen Iberdrola, Denso Ten, Meisa y Cojali.
En total, los desafíos de las nueve tractoras han recibido 183 soluciones, y el próximo 23 de abril se dará a conocer qué propuestas pasarán a la fase final, que se disputará en Madrid en directo. La organización de AOI corre a cargo de la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES), en la que participa CEEIM, consolidándose como un agente clave para fortalecer el tejido empresarial innovador y promover la innovación abierta en la Región de Murcia.